
El juego por ocio o placer es una conducta que ha acompañado al ser humano desde sus inicios. Sin embargo, a partir de la legalización del juego de azar en España ha surgido un nuevo problema: la dependencia del juego, también conocida con los nombres de juego patológico, juego compulsivo, ludopatía, ludomanía, juego excesivo, etc.
Este trastorno se caracteriza porque la persona no es capaz de controlar sus impulsos a jugar, acarreándole una serie de graves consecuencias en el ámbito personal, familiar, profesional y social. Las personas que se inician en los juegos de azar, no estrictamente tienen que convertirse en jugadores patológicos. El pasar de ser un jugador social a un jugador patológico es un proceso paulatino, lento, que habitualmente avanza por etapas, y que se caracteriza por:
En muchos casos, la adicción al juego suele ir acompañada de otras adicciones a drogas como el alcohol, la cocaína u otras. Suele ser muy frecuente la relación entre alcoholismo y adicción a las máquinas tragaperras.
En ALUCOD podemos ofrecerte tratamiento psicoterapéutico para tu problema de adicción al juego. Disponemos de un equipo de profesionales especializados en adicciones. Consúltanos y te daremos orientación sobre cómo resolverlo.
¿Sabías que por ser de utilidad pública, si decides donar como persona física puedes deducírtelo en tu declaración de la renta?
* Si eres persona física, podrás deducirte hasta un 25% del importe de tu donativo, y
* Si eres persona jurídica, en el impuesto de sociedades podrás deducirte el 35% de tu donativo (de la cuota íntegra), con límite del 10% de la base liquidable.
Para más información, puedes consultar en la página de la Agencia Tributaria: http://www.agenciatributaria.es/, (tratamiento fiscal de donativos).
X